En la actualidad, donde las personas se exponen a estar varias horas continuas en frente de un computador, es posible que el principal problema que exista sea la ergonomía tanto en sus sillas de oficina como en la posición de sus escritorios, lo que ocasiona y es principal generador de lesiones, molestias y problemas físicos.
Teniendo en cuenta esta realidad, diferentes personas y compañías han decidido ofrecer soluciones y productos que satisfagan y respondan de manera oportuna a este tipo de situaciones. Intercaster, por ejemplo, pone a disposición escritorios modernos y sillas con características específicas que responden a cada necesidad, persona y gusto con el ánimo que todos y en cada lugar de trabajo cuenten con ergonomía, comodidad y se vea reflejado en su rendimiento.
De este modo, se busca conseguir un óptimo funcionamiento para que las condiciones de trabajo de los empleados sean las más adecuadas y seguras en cuanto a la prevención de salud, la integridad física y el exceso de fatiga. A nivel laboral, los escritorios y sillas ergonómicas tienen como meta fundamental medir las capacidades del hombre y ajustar los ambientes determinados para que todo integrante se sienta parte del espacio. Bien es sabido, que entre más te sientas en casa mejores serán los resultados.
Es así como la ergonomía pretende ajustar el trabajo al hombre y descartar el no ajustar el hombre al trabajo. Por ello, la noble invitación a las empresas es que cuenten con una comisión especial de seguridad social, integrada por diferentes dependencias que se encargarán de analizar cuáles son los riesgos de trabajo que más se presentan o cuáles son los reportes de enfermedades más frecuentes y de este modo, se logren tomar las acciones y medidas pertinentes en cuanto a los escritorios y sillas para oficina, los espacios, los accesorios de los dispositivos, etc.
Teniendo en cuenta lo anterior, se ha logrado identificar la ergonomía como una solución a las diferentes problemáticas que se presentan en los trabajos que son muy repetitivos en un movimiento que se ve comprometido las manos, pies, cabeza, hombros u otras partes del cuerpo, está trayendo como consecuencias lesiones a las personas, empleadores, colaboradores, independientes. Explicándose y descartándose que solo podría afectar a unos pocos porque en esta situación estamos todos los trabajaos que impactan los movimientos musculares, los nervios, articulaciones, entre otros.
¿Soluciones?
Las empresas deben entender el impacto de las labores de sus empleados y colabores, de esta manera, podrán saber qué hacer: cambiar o renovar las sillas universitarias, adaptar mesas acordes con la estatura de cada persona, distribuir espacios de manera oportuna, dependiendo las necesidades de cada uno se adquirirán los accesorios que harán parte de las oficinas. Es así como cada empresa estará aportando ergonomía al lugar y de igual manera, apostarán por mejorar el rendimiento en los trabajos para que cada una de las actividades diarias sea culminada de manera correcta.
En Intercaster te ofrecemos sillas interlocutoras diferentes para que las adaptes en las oficinas de tu empresa. Así mismo, las mesas y escritorios son de variados diseños para que dependiendo los espacios se puedan ajustar a tus necesidades. No menos importante, son los accesorios que harán de los espacios de trabajo más acogedores y con mayor personalidad ¿Deseas aportar con ergonomía al rendimiento de tu empresa? Porque esa es la invitación, mantén las oficinas bien acondicionadas, con accesorios y mobiliario adecuado y no solo cuidarás del rendimiento de tus negocios, sino también de la salud de tus colaboradores. Contáctanos.